|
|
 |
Búsqueda de publicaciones por Entidad "LOCALIDAD 16 - PUENTE ARANDA" |
 |
|
|
4 publicaciones encontradas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agendas Locales Ambientales-Localidad 16, Puente Aranda (Localidad 16, Puente Aranda) |
Fecha de Publicación: 1994-01-01 |
|
 |
Publicado por: Guía Editores e Impresores |
Páginas: 48 |
|
Tipo de publicación: Políticas Distritales |
 |
El alcalde Mayor de la ciudad, presenta esta agenda ambiental de la localidad de Puente Aranda, constitutiva de un avance significativo en los procesos de participación ciudadana y un paso adelante en la planificación y ejecución de proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Capital de la República. Las Agendas son un instrumento indispensable, tanto para las autoridades encargadas de la planificación y la ejecución de las políticas urbanas de gestión ambiental, como para la ciudadanía en general que de esta manera conoce la problemática ambiental de su localidad. |
|
Temas: Tema: Derecho Ambiental-Buen Gobierno.
Palabras Calve: Agenda, ambiental, localidad, Puente Aranda, procesos, participación, ciudadana, planificación, ejecución, proyectos, calidad de vida, habitantes, políticas urbanas, gestión ambiental, ciudadanía.
|
|
|
|
 |
|
|
|
Diagnóstico local con participación social :Puente Aranda localidad 16 |
Fecha de Publicación: 2005-08-17 |
|
 |
Publicado por: Editorial Gente Nueva |
Páginas: 186 |
|
Tipo de publicación: Estudios |
 |
La Secretaría Distital de Salud presenta esta edición contentiva de los diagnósticos de los retos referentes a la salud y la enfermedad desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud. Estos dictámenes se realizaron con las personas que habitan en la localidad de Puente Aranda y establecen las diferencias en los modos de vivir, enfermar y morir, para desde allí, construir respuestas y alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de los y las ciudadanas de esta localidad de Bogotá. |
|
Temas: Derecho a la Salud.
Palabras clave: salud, puente aranda, enfermedad, diagnósticos, retos, habitantes, vida, alternativas, calidad de vida.
|
|
|
|
 |
|
|
|
Recorriendo :Puente Aranda |
Fecha de Publicación: 2006-06-08 |
|
 |
Publicado por: Asociación Editorial Buena Semilla |
Páginas: 95 |
|
Tipo de publicación: Manuales, Guías y Cartillas |
 |
Las Secretarías Distritales de Planeación y Hacienda, entregan este documento cuya finalidad es proporcionar a la administración local de Puente Aranda, a las instituciones y a la ciudadanía una visión física y social de la localidad, que sea el soporte de las decisiones que se tomen durante la intervención de las zonas más vulnerables y con mayores carencias de servicios sociales básicos; parte de este objetivo es dar a conocer, de una forma sencilla y resumida, los parámetros del plan de ordenamiento territorial para la localidad con el fin que la administración local pueda contribuir con su gestión de consolidar el modelo proyectado por el POT. |
|
Temas: Derecho a la Igualdad.
Palabras clave: planeación, hacienda, administración local, zonas vulnerables, servicios sociales básicos, parámetros del pot, gestión, modelo.
|
|
|
|
 |
|
|
|
Un derecho y deber ciudadano .Localidad de Puente Aranda |
Fecha de Publicación: 2006-07-05 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Informes |
 |
La Veeduría Distrital diseña e implementa, entre otros, programas cuyo propósito es promover la participación y el ejercicio del control social por parte de organizaciones que se constituyan o que se puedan fortalecer para tal fin. ¿El control social de lo público: diagnóstico de las localidades de Bogotá¿ es una publicación que presenta un panorama general sobre el ejercicio de la participación y el control social, ofreciendo a los servidores de la administración distrital y las personas interesadas en esos temas, insumos e informaciones útiles para su trabajo con la comunidad y con las organizaciones que efectúan ejercicios de control social sobre lo público. También constituye una herramienta institucional utilizada para planear y orientar acciones en materia de capacitación sobre participación y control social y para contribuir de esta manera, a la realización de principios esenciales del ordenamiento constitucional. |
|
Temas: Control Social,Público,derecho,deber,ciudadano |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|