Cargando el Contenido del Documento
Por favor espere...

Acuerdo 20 de 1940 Concejo de Bogotá, D.C.

Fecha de Expedición:
12/03/1940
Fecha de Entrada en Vigencia:
Medio de Publicación:
La Secretaría Jurídica Distrital aclara que la información aquí contenida tiene exclusivamente carácter informativo, su vigencia está sujeta al análisis y competencias que determine la Ley o los reglamentos. Los contenidos están en permanente actualización.


 
 

ACUERDO 20 DE 1940

ACUERDO 20 DE 1940

(marzo 12)

 

por el cual se establece el impuesto de delineación y se dictan otras disposiciones sobre construcciones.

 

El Concejo de Bogotá,

 

ACUERDA:

 

Artículo 1º.- A partir de la sanción del presente Acuerdo no podrán acometerse obras y edificaciones dentro del Municipio de Bogotá sin la licencia escrita concedida por la Secretaría de Obras Públicas Municipales.

 

Artículo 2º.- En desarrollo de lo dispuesto por el ordinal g) del artículo 1 de la Ley 97 de 1913, establécese el impuesto de delineación, que se hará efectivo conforme a los siguientes artículos.

 

Artículo 3º.- En los casos de construcción de nuevos edificios y refección de los existentes, las personas que presenten a la revisión de la Secretaría de Obras Públicas los planos correspondientes, deberán acompañarlos de un presupuesto detallado y completo y pagar el impuesto de delineación que se exigirá sobre el valor del presupuesto aceptado por la Secretaría de Obras Públicas, de acuerdo con la siguiente tarifa:

 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . - . - . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 

Artículo 4º.- La Secretaría de Obras Públicas no expedirá la licencia a que se refiere el artículo 1 sin que el interesado o interesados presenten el recibo de la Tesorería Municipal en el cual conste que han consignado el valor del impuesto liquidado conforme al artículo anterior, y el certificado del Tesorero Municipal que pruebe que el propietario o propietarios de la finca están a paz y salvo con todos los impuestos municipales.

 

Artículo 5º.- Todo propietario que por sí mismo, o por medio de sus representantes técnicos, inicie una obra nueva o modifique un proyecto aprobado, sin la licencia de la Secretaría de Obras Públicas, incurrirá en multas sucesivas de $50. Además, la obra será suspendida hasta que el interesado obtenga la licencia correspondiente o se someta a las condiciones de la ya expedida.

 

En casos graves, a juicio de la Secretaría de Obras Públicas, las obras iniciadas o realizadas sin la licencia expresada, serán demolidas.

 

Artículo 6º.- La Dirección Municipal de Higiene no otorgará por ningún motivo la patente de sanidad para nuevas construcciones o refecciones, sea en sectores nuevos o en la parte antigua de la ciudad, sin que se le presente el acta en que conste que la obra fue recibida y aprobada por la Secretaría de Obras Públicas Municipales.

 

Artículo 7º.- Los arquitectos, ingenieros o constructores que dirijan las obras iniciadas o reformadas sin licencia, incurrirán en multas sucesivas de $50, y en caso de reincidencia, serán eliminados del registro a que se refiere la Resolución 100 de 1939, dictada por la Secretaría de Obras Públicas Municipales.

 

Artículo 8º.- Son incompatibles los empleos de la Secretaría de Obras Públicas con el ejercicio directo o indirecto de la profesión de ingeniería o arquitectura, bajo sanción de pérdida inmediata del empleo.

 

Artículo 9º.- Este Acuerdo regirá desde su sanción, salvo el artículo 3, que regirá seis meses después de su publicación.

 

Publíquese y ejecútese.

 

Dado en Bogotá, D.E., a 12 de marzo de 1940.

 

El Alcalde Mayor, GERMÁN ZEA. El Secretario de Gobierno, JULIO ORTÍZ MÁRQUEZ, El Secretario de Hacienda, LUIS CARLOS PÁEZ. El Secretario de Obras Públicas, E. ARAÚJO CUÉLLAR.