![]() |
Cargando el Contenido del Documento |
Por favor espere... |
PROYECTO DE
ACUERDO 015 DE 2013 "POR EL CUAL
SE DECLARA ACTIVIDAD DE INTERÉS CULTURAL EN BOGOTÁ D.C., EL FESTIVAL ARTISTICO
NACIONAL E INTERNACIONAL DE CULTURA POPULAR INVASIÓN CULTURAL A BOSA “CARNAVAL
DE BANCADA POLO
DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO CONCEJO DE BOGOTÁ EXPOSICIÓN DE
MOTIVOS El
teatro, como manifestación artística, tiene la misión de trascender
socialmente; en él se proyecta la imagen presente del entorno social y del
inconsciente colectivo de un país. Debido a esta gran trascendencia desempeña
un papel educativo, pedagógico, cultural, ideológico y político en la
idiosincrasia de un país. Desde el
punto de vista educativo, el teatro constituye el más valioso instrumento de
edificación de un pueblo transformador de una realidad que genera un proceso de
interacción dialéctica entre el hombre y la sociedad. Desde la
perspectiva social, el teatro encierra un valor de enorme trascendencia: la
integridad del individuo, en quien el cuerpo, la mente y las emociones son el
punto de partida, ya que no es sólo manifestación de nuestra existencia, sino
vehículo de creación y comunicación. Su poder de acción posibilita el
desarrollo de un pensamiento autónomo, tiende a desarrollar la capacidad
comunicativa de las personas hacia sí mismo y hacia todo lo que lo rodea. ARGUMENTACIÓN JURIDICA El
artículo 70 de Hace
mención explícita a que la cultura en sus diversas manifestaciones es el
fundamento de la nacionalidad, con lo cual queda claro que cuando hablamos de
cultura no estamos refiriéndonos a un tema sin importancia como en muchas
ocasiones se suele creer, sino que por el contrario, hablar de cultura es
hablar de aquello que hace a Colombia un país diferente de los demás, es
aquello que le da sentido e identidad. En su
artículo octavo, Ante
dicha mención resulta importante que se propenda por generar mejores
condiciones para el impulso de la actividad artística y cultural allí
expresada, lo mismo que por reconocer y establecer algunos derechos en cabeza
de la comunidad de artistas y creadores colombianos que con su actividad diaria
hacen crecer el nombre y la imagen de nuestra patria. El
artículo 71 de La ley 397 de 1997, ley general de la cultura promueve y desarrolla el marco normativo para su implementación y consolidación como herramienta de desarrollo y sostenimiento de la tradición y la historia en nuestro país. Su articulo 45 toca lo referente a la actividad teatral y escénica, como elemento y actividad incluyente dentro de la cultura. A través de El Decreto Ley 1421 de
1993 conocido como el Estatuto Orgánico de Bogotá resalta en su artículo 12 las
atribuciones del Concejo de Bogotá de conformidad con IMPORTANCIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS El tema
de la cultura, y como componentes fundamental del mismo, el del teatro y las
artes escénicas, no es ajeno al desarrollo de la vida nacional y distrital,
tanto en el aspecto de la consolidación de una identidad común, como en el de
generar espacios para la expresión pública y el desarrollo económico del país. La falta de
inversión y atención en materia cultural no sólo afecta a los grupos,
organizaciones y entidades encargadas de la construcción de la identidad
nacional mediante el desarrollo artístico y cultural, especialmente en el área
teatral y las artes escénicas, sino que los supera hasta llegar a afectar a
toda la ciudadanía, puesto que de acuerdo con datos y encuestas practicadas por
el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, que es la segunda
entidad en importancia para la cultura en el país después del Ministerio de
Cultura, para el 12% de los colombianos el principal aspecto de desarrollo de
la cultura nacional se expresa por la actividad teatral, Lo cual no se ve reflejada
en su situación financiera y de inversión como lo demuestran los recursos
aprobados para el año 2011 para el componente de Teatro y Artes escénicas por
el Ministerio de Cultura entidad estatal que para el año 2011 desde
el Programa Nacional de Concertación Cultural,
apoyó en las áreas de Danza y Teatro 356 proyectos por $6.045.655.413, distribuidos de la siguiente
manera.
En el caso de La visión que
tienen los colombianos acerca de la importancia del teatro en la actividad
cultural es creciente máxime cuando el 25,7% de la gente opina que Colombia es
reconocida en el mundo por este hecho, y aproximadamente el 10% de la población
manifiesta dedicarse a la actividad teatral, como espectador o como creador El
contacto de todos los colombianos con el teatro, hace que esta actividad se
presente como uno de los espacios definitivos en la constitución de la
identidad nacional, por lo cual el Estado debe promover la actividad teatral
como punto central del desarrollo, la convivencia, la tolerancia y paz del país. INVASIÓN CULTURAL A BOSA “CARNAVAL DE Este
Festival Artístico Nacional e Internacional de Cultura Popular, Invasión Cultural a Bosa “Carnaval de Declarado
patrimonio cultural vivo de Anualmente
este evento a llegado a convocar más de 200
grupos artísticos e invitados de 12 países, como Estados Unidos, Inglaterra,
Francia, Bélgica, China Bulgaria, España, Turquía, Argentina, Cuba y México,
entre otros, además de diversos grupos artísticos de los 32 departamentos de
Colombia, que cada año llegan a compartir arte con nuestras poblaciones de
estratos uno, dos, tres y cuatro de las localidades de Bogotá. Sus
objetivos son los de transformar la cotidianidad de la comunidad Distrital y
compartir con fantasías, sueños lúdicos, alegría y amistad en las 20
localidades de Bogotá , contribuyendo a la formación ciudadana integral con
aporte a la tolerancia, convivencia y paz buscada. Se
busca mostrar los trabajos artísticos, el talento y el progreso de de los grupos
teatrales de las diferentes localidades, logrando una gran difusión,, intercambio e
integración con los grupos invitados. Es
importante continuar desarrollando este proyecto para sensibilizar, educar y
transformar a la comunidad de los estratos uno, dos, tres y cuatro a través de
las artes escénicas y la cultura, enriqueciendo los procesos de vida de la
ciudad. Finalmente
se debe desarrollar la programación del festival en las 20 localidades de
Bogotá, con la totalidad de los grupos nacionales e internacionales invitados
quienes realizan sus presentaciones en los espacios públicos. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO Presentamos a
consideración de esta Corporación el proyecto de acuerdo que garantizará el
fomento, protección, promoción, conservación, divulgación y desarrollo del
Festival Artístico Nacional e Internacional de Cultura Popular Invasión Cultural a Bosa “Carnaval
de Este
Proyecto de acuerdo, se inscribe dentro del conjunto de propósitos que hemos
trazado en nuestro trabajo para recuperar y fortalecer la cultura y el arte popular, siendo la esencia de las
organizaciones populares en nuestro país, asignar la mayor trascendencia a los
artistas y sus productos, a los gestores culturales y demás creadores de la
cultura nacional. Los
procesos de desarrollo artístico y cultural popular desempeñan un rol
indispensable en nuestra sociedad, que representan elementos de cohesión
social, son forjadores de identidad cultural propia, de aporte, afirmación y
conservación de nuestra concepción del mundo y de la realidad. También
representan la garantía de transmisión de éste patrimonio cultural a las
generaciones futuras, como lo expresa el artículo 70 de Este Festival Artístico Nacional e Internacional de
Cultura Popular Invasión Cultural a
Bosa “Carnaval de El Festival Artístico Nacional e Internacional de Cultura
Popular Invasión Cultural a Bosa “Carnaval de Este tipo de
manifestaciones artísticas y culturales son las que hacen de nuestra
ciudad un territorio inmejorable donde educar
a nuestros hijos, constituyéndose en una
verdadera fiesta artística de cultura popular, ya institucionalizada en la
ciudad, que trabaja en pro de la utilización adecuada del tiempo libre, el
rescate y promoción de los valores y talentos populares del país y la
consolidación de una verdadera identidad cultural popular y la consecución de
la tan anhelada paz en nuestra querida Colombia. La labor social,
comunitaria y de desarrollo artístico y cultural del Festival Artístico Nacional e
Internacional de Cultura Popular Invasión Cultural a Bosa “Carnaval de Por
todo lo anterior, resulta de especial importancia que sea aprobado el presente
proyecto de acuerdo por Cabildo Distrital, teniendo en cuenta que el Festival ha permitido que
la cultura sea entendida como algo vivo en nuestra ciudad, que se crea y se
recrea permanentemente, dependiendo de las necesidades de su contexto,
aportando herramientas pertinentes en la resolución pacífica de conflictos, en
la recuperación de nuestra memoria histórica y en la creación artística y
cultural que ejerce nuestra ciudadanía colombiana, con una proyección futurista
hacia la participación masiva en materia de cultura democrática. IMPACTO FISCAL El presente proyecto NO genera impacto
fiscal en los presupuestos anuales, comoquiera que de acuerdo con Estas razones nos
impulsan desde un punto de vista cultural, histórico y jurídico a someter el
presente proyecto de Acuerdo a consideración de BANCADA
POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO CONCEJO DE BOGOTÁ PROYECTO DE
ACUERDO No. DE 2013 "POR EL CUAL
SE DECLARA ACTIVIDAD DE INTERÉS CULTURAL EN BOGOTÁ D.C., EL FESTIVAL ARTISTICO
NACIONAL E INTERNACIONAL DE CULTURA POPULAR INVASIÓN CULTURAL A BOSA “CARNAVAL
DE BANCADA POLO
DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO EL CONCEJO DE
BOGOTÁ En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, y en
especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 en su artículo 12
numeral 13. ACUERDA: ARTÍCULO 1o.- Declarar como actividad de interés cultural en Bogotá D.C., el Festival
Artístico Nacional e Internacional de Cultura Popular Invasión Cultural a Bosa “Carnaval
de ARTÍCULO 2.- Impulsar la participación artística y cultural de los habitantes
de las 20 localidades de Bogotá, mediante la más amplia promoción y apoyo que
realice ARTÍCULO 3.- La organización y realización de actividades y eventos culturales
que se lleven a cabo con ocasión del Festival Artístico Nacional e Internacional
de Cultura Popular “Invasión Cultural a
Bosa y Carnaval de ARTÍCULO 4.- Las Alcaldías Locales y la comunidad, deberán emprender acciones y
proyectos para promover las actividades teatrales, artísticas y los eventos
culturales que formen parte de la programación del Festival Artístico Nacional
e Internacional de Cultura Popular “Invasión Cultural a Bosa y Carnaval de ARTICULO 5.- Presérvense las actividades artísticas y culturales
representativas y tradicionales propias del Festival Artístico Nacional e Internacional
de Cultura Popular “Invasión Cultural a
Bosa y Carnaval de ARTÍCULO 6.- ARTICULO 7.- El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación. BANCADA
POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO CONCEJO
DE BOGOTÁ
|