![]() |
Cargando el Contenido del Documento |
Por favor espere... |
ACUERDO 2 DE 1912 (Febrero 7) por el cual se fijan las materias de enseñanza en la Escuela de Artes y Labores manuales para señoritas. EL CONCEJO MUNICIPAL DE BOGOTA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, Ver el Acuerdo Municipal 36 de 1932 ACUERDA: ARTICULO 1. Modificado por el art. 1, Acuerdo Municipal 13 de 1912. Desde la sanción de este Acuerdo las materias de enseñanza en la Escuela de Artes y Labores manuales para señoritas, serán las siguientes:
ARTICULO 2. El Profesor de Sastrería tendrá una ayudante que dirija la puntada y la colocación de las piezas y que haga efectiva la práctica individual. Habrá dos Profesoras de Modistería que enseñen por un mismo método, a fin de que puedan atender debidamente al número crecido de alumnas, según la distribución de tiempo y de Secciones que se haga en estas clases. ARTICULO 3. Las horas de enseñanza serán cuatro en las clases de Modistería y en la de práctica de Sastrería, distribuidas en la mañana y en la tarde y con la alteración conveniente de grupos. Las demás clases podrán tener la duración de dos horas por día. ARTICULO 4. Señálanse las siguientes asignaciones mensuales a los Profesores de esta Escuela:
Las clases de costura, bordados y tejidos estarán a cargo de las Directoras. ARTICULO 5. Destínase la suma hasta de mil pesos anuales ($1.000) para proveer las materias primas a las alumnas que no estén en capacidad de obtenerlas por sí mismas, y a juicio del Inspector, asesorado por el Personero Municipal, quien visitará a la Escuela por lo menos una vez por mes. (SIC) ARTICULO 8. Quedan en estos términos reformados los Acuerdos números 22 y 53 de 1911. Dado en Bogotá, a treinta y uno de enero de mil novecientos doce. El Presidente, MIGUEL CANALES El Secretario, ANTONIO M. LONDOÑO Alcaldía Municipal - Bogotá, febrero 7 de 1912 Publíquese y ejecútese. M. M. MALLARINO El Secretario, F. RIVAS FRADE. Gobernación de Cundinamarca – Bogotá, marzo 4 de 1912. Es exequible. E. POSADA. El Secretario de Gobierno, J. MOYA VASQUEZ *Esta fue cambiada después por cerámica ornamental y pirograbado. |