![]() |
Cargando el Contenido del Documento |
Por favor espere... |
CIRCULAR 2 DE 2012 (Enero 11)
Considerando que de conformidad con el artículo 4º y siguientes, del Decreto Distrital 654 de 2011, le corresponde a la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., liderar la formulación, adopción y seguimiento de las políticas públicas como instrumento transversal de gestión jurídica hacia el fortalecimiento de la Gerencia Jurídica del Distrito, y que para tal fin, este organismo distrital cuenta con el Comité Jurídico Distrital como la instancia de coordinación entre las entidades y organismos distritales, para la definición de estrategias orientadas a la implementación y cumplimiento de las directrices que en materia jurídica y judicial adopte la Secretaría General, a través del análisis y evaluación de asuntos jurídicos que tienen impacto o especial relevancia para el Distrito Capital, y que requieren orientación sobre las acciones que fueren procedentes para enfrentarlos, se ha dispuesto fijar la programación del Comité Jurídico Distrital para el año 2012. De acuerdo con lo anterior, y en cumplimiento de lo establecido por el artículo 8º de la citada norma, el cronograma de las sesiones ordinarias del Comité para el año 2012, será el siguiente:
Las reuniones del Comité se realizarán en las fechas programadas a partir de las 9:00 am, en la Sala de Juntas de la Dirección Jurídica Distrital, y a ellas deberán asistir, con carácter indelegable, los Jefes de las Oficinas Jurídicas de las Secretarías cabeza de sector, en su calidad de miembros con voz y voto, los Subdirectores Distritales de Doctrina y Asuntos Normativos, de Defensa Judicial y Prevención del Daño Antijurídico, de Estudios e Informática Jurídica y de Inspección, Vigilancia y Control de Personas Jurídicas Sin Ánimo de Lucro de la Secretaría General, como invitados permanentes con voz pero sin voto, y el Director Jurídico Distrital o su delegado, quien presidirá cada sesión. Dadas las particularidades de cada tema, podrán participar con voz pero sin voto, los servidores públicos de las entidades y organismos distritales que por sus áreas de desempeño tengan relación con los temas a discutir, quienes serán convocados por intermedio y bajo la coordinación de los Jefes Jurídicos de las Secretarías de Despacho. Cordialmente, EDUARDO NORIEGA DE LA HOZ |