|
DOCTRINA DISTRITAL null
|
Comité Intersectorial de Coordinación Jurídica del Sector Administrativo de Gestión Pública
|
No. Concepto ó
Radicación
|
Descriptor
|
Fecha
|
001 de 2021 |
INSTANCIAS DE COORDINACIÓN - Reglamento |
Modifica el Acuerdo 001 de 2019 respecto del reglamento Interno del Comité Intersectorial de Coordinación Jurídica del Sector Administrativo de Gestión Pública.
|
2021-06-21 |
001 de 2021 |
COMITES DISTRITALES - Comités Intersectoriales de Coordinación Jurídica |
Modifica el Acuerdo 001 de 2019 respecto del reglamento Interno del Comité Intersectorial de Coordinación Jurídica del Sector Administrativo de Gestión Pública.
|
2021-06-21 |
|
ir al inicio |
Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
|
No. Concepto ó
Radicación
|
Descriptor
|
Fecha
|
220183014 de 2018 |
SECRETARÍA DISTRITAL DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA - Comités de Desarrollo Administrativo |
Emite concepto jurídico con respecto a la reglamentación de las instancias de coordinación en la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, a la luz de la entrada en vigencia del Decreto Nacional 1499 de 2017 “por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015”.
|
2018-02-15 |
|
ir al inicio |
Secretaría Jurídica Distrital
|
No. Concepto ó
Radicación
|
Descriptor
|
Fecha
|
220172516 de 2017 |
COMITES DISTRITALES - Comité de Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos |
Señala la vigencia del Acuerdo Distrital 4 de 1995, por el cual se conforma el Comité Distrital de Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá, y la Unidad Coordinadora de Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá.
|
2017-03-06 |
2201810514 de 2018 |
COMITES DE CONCILIACIÓN - Secretaría Técnica |
Concluye que el Secretario Técnico de los Comités de Conciliación de las entidades públicas debe ser, preferiblemente un profesional del Derecho que haga parte de la planta de personal de la respectiva entidad pública, teniendo en cuenta, que las funciones del Secretario Técnico del Comité de Conciliación son eminentemente operativas y están dirigidas al normal funcionamiento del Comité (sesiones, actas, informes), razón por la cual, el desarrollo de las mismas no requiere de conocimientos especializados ni de experiencia, capacitación y formación superior a la de un funcionario de planta de la respectiva entidad con vocación para adelantar dicha función.
|
2018-08-01 |
2201810514 de 2018 |
EMPLEADOS PUBLICOS - Clasificación |
Concluye que el Secretario Técnico de los Comités de Conciliación de las entidades públicas debe ser, preferiblemente un profesional del Derecho que haga parte de la planta de personal de la respectiva entidad pública, teniendo en cuenta, que las funciones del Secretario Técnico del Comité de Conciliación son eminentemente operativas y están dirigidas al normal funcionamiento del Comité (sesiones, actas, informes), razón por la cual, el desarrollo de las mismas no requiere de conocimientos especializados ni de experiencia, capacitación y formación superior a la de un funcionario de planta de la respectiva entidad con vocación para adelantar dicha función.
|
2018-08-01 |
|
ir al inicio |
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
|
No. Concepto ó
Radicación
|
Descriptor
|
Fecha
|
2019IE11827 de 2019 |
COMISIONES DISTRITALES - Comisión Infraestructura Integrada de Datos Espaciales para el Distrito Capital - IDECA |
Los requisitos y el alcance de la facultad de los representantes legales de los miembros de IDECA con régimen de derecho público de delegar su participación en las mesas de trabajo de la Comisión IDECA, son los establecidos en los artículos 209 y 211 de la Constitución Política de Colombia y 9.º al 12 de la Ley 489 de 1998. En cuanto a los miembros asociados de IDECA cuyo régimen sea de derecho privado, para la delegación de su participación en las mesas de trabajo, la Gerencia debe remitirse a las disposiciones que regulan el mandato.
|
2019-07-11 |
|
ir al inicio |